Horario de lunes a viernes:

11:00 – 14:00 | 17:00 – 21:00

Teléfono:

Tipos de hipnosis: técnicas para lograr un cambio

Ondas en el agua que representan las ondas mentales de la hipnosis.

¿Alguna vez has pensado que la hipnosis es solo para espectáculos o que siempre implica regresión a la infancia? La hipnosis es una herramienta poderosa que abarca varios tipos de hipnosis, cada uno diseñado para superar diferentes desafíos. Además, en este artículo, exploraremos los tipos de hipnosis más comunes y desmitificaremos algunos conceptos erróneos.

¿Qué es la hipnosis?

La hipnosis es un estado de conciencia alterado en el que la mente es más receptiva a sugestiones. Aunque es común asociarla con espectáculos, su aplicación terapéutica es mucho más amplia y efectiva.


Explorando los diferentes tipos de hipnosis para lograr un cambio

Existen varios tipos de hipnosis, cada uno con sus propias fortalezas y aplicaciones. Por lo tanto, es importante conocerlos y a continuación, exploraremos los tipos de hipnosis más utilizados en terapia.

Técnica de hipnosis para mejorar la autoconfianza

1. Hipnosis Motivacional

La hipnosis motivacional se centra en reforzar tu deseo y determinación para alcanzar tus objetivos. Este enfoque es ideal para mejorar la autoconfianza, superar el miedo al fracaso y desarrollar hábitos saludables.


 

2. Hipnosis aversiva

Al contrario que la anterior, la hipnosis aversiva busca crear asociaciones negativas con comportamientos indeseables. Es comúnmente utilizada para dejar de fumar o superar adicciones.


 

IHipnosis proyectiva: exploración simbólica de conflictos internos a través de tipos de hipnosis

3. Hipnosis proyectiva

Por otro lado, la hipnosis proyectiva trabaja directamente con el cuerpo y sus sensaciones, pero también puede ser utilizada para abordar miedos y conflictos internos de manera creativa. Por ejemplo, en una sesión de hipnosis dialogada, podrías imaginarte como un caballero enfrentándose a un dragón que representa tus miedos. Al vencer al dragón y quitarle la máscara, puedes descubrir qué simboliza tu miedo y cómo superarlo. Esta técnica permite explorar y resolver desafíos emocionales de manera simbólica y poderosa.


 

4. Hipnosis regresiva

Respecto a la hipnosis regresiva , ésta implica llevar al paciente a un estado de conciencia que le permite acceder a recuerdos pasados. Aunque puede ser útil en algunos casos, no es adecuada para todos los problemas. Es especialmente importante tener en cuenta que la hipnosis regresiva está contraindicada en ciertas situaciones:

Hipnosis regresiva: acceso a recuerdos pasados con un enfoque especializado en tipos de hipnosis
  • Niños: no se recomienda utilizar la hipnosis regresiva en menores de edad debido a su desarrollo emocional y la posibilidad de crear confusión o angustia.
  • Trastorno de estrés postraumático (TEPT): en casos de TEPT, la regresión puede reactivar traumas y empeorar los síntomas. Es crucial abordar estos casos con técnicas más suaves y personalizadas.

 

Hipnosis ericksoniana: enfoque indirecto y creativo en los tipos de hipnosis

5. Hipnosis ericksoniana

Sin embargo, la hipnosis ericksoniana, desarrollada por Milton Erickson, se caracteriza por ser indirecta y periférica. Utiliza historias y metáforas para ayudar al paciente a acceder a su subconsciente de manera suave y natural.


 

6. Hipnosis clásica, también llamada directa o directiva

Por otro lado, la hipnosis directiva es un enfoque más antiguo y tradicional, donde el hipnoterapeuta da instrucciones directas al paciente. Aunque sigue siendo utilizada, ha sido en gran medida reemplazada por enfoques más modernos y menos invasivos.


 

Hipnosis clásica: enfoque directivo y tradicional en los tipos de hipnosis

Clasificación de los tipos de hipnosis

Clasificación por enfoque terapéutico

  • Clasificación: Directiva vs. Indirecta:
    • Directiva: incluye la hipnosis clásica y aversiva, que utilizan instrucciones claras y directas.
    • Indirecta: incluye la hipnosis ericksoniana y proyectiva, que utilizan enfoques más sutiles y creativos.
  • Clasificación: Focalizada en el pasado vs. Enfocada en el presente/futuro:
    • Focalizada en el pasado: hipnosis regresiva.
    • Enfocada en el presente/futuro: hipnosis motivacional, aversiva, ericksoniana y proyectiva.

Clasificación por objetivos terapéuticos

  • Para cambio de comportamiento: la hipnosis aversiva y motivacional son especialmente efectivas.
  • Para exploración somática, emocional y resolución de conflictos: la hipnosis proyectiva y regresiva son las más utilizadas.
  • Para mejora de la autoconfianza y el bienestar: la hipnosis ericksoniana y motivacional son muy eficaces.

La versatilidad del terapeuta: enfoques personalizados

Es común que las personas soliciten regresiones para abordar una variedad de desafíos, como perder peso o dejar de fumar. Sin embargo, la regresión es una herramienta especializada que debe utilizarse con discernimiento. Al igual que un carpintero no usa siempre el mismo tipo de herramienta para todos los trabajos, un terapeuta experimentado en los diferentes tipos de hipnosis selecciona la técnica más adecuada según las necesidades específicas de cada caso.

La regresión puede ser útil para ciertos problemas que involucran experiencias pasadas, pero no es la mejor opción para todos los desafíos. Por ejemplo, para dejar de fumar o mejorar la autoconfianza, la hipnosis aversiva o motivacional pueden ser más efectivas. Pretender resolver todos los problemas con regresiones no solo puede ser ineficaz, sino que también puede ser contraproducente en algunos casos. Un terapeuta capacitado sabe cómo combinar estas herramientas para ofrecer un enfoque personalizado y maximizar los resultados, asegurándose de que cada técnica se utilice en el momento más adecuado.

Mitos sobre la hipnosis regresiva

No es siempre necesaria para todos los problemas

Como ya he mencionado, la regresión no siempre es la mejor opción. Muchos patrones de comportamiento no tienen un «origen» único, sino que son el resultado de una serie de experiencias interpretadas.

No siempre se recuperan recuerdos

No todo se almacena en la memoria, hay eventos que la persona no los ha guardado. En caso de que si lo haya hecho, también hay que tener en cuenta que los recuerdos pueden no estar accesibles debido a mecanismos de protección mental y en estos casos hay que ser cuidadosos y prudentes para sacarlos a la luz.

No es una herramienta para sacar recuerdos olvidados

La hipnosis no es una forma de «sacar» recuerdos que no se recuerdan. Su función es ayudar a procesar y entender mejor tus experiencias.

Mitos sobre la hipnosis en la cultura popular

Películas y series a menudo exageran o distorsionan la hipnosis, mostrándola como una forma de controlar la mente o extraer testimonios en juicios. La realidad es que la hipnosis es una herramienta terapéutica segura y efectiva.


Beneficios de la hipnosis real

Los diferentes tipos de hipnosis pueden ayudarte a superar una amplia gama de desafíos, desde dejar de fumar hasta mejorar tu autoconfianza. Cada tipo de hipnosis se adapta a tus necesidades específicas ya que se trata de una herramienta versátil.

Según un estudio publicado en la revista Expert Review of Neurotherapeutics, la hipnosis ha demostrado ser efectiva en el tratamiento de trastornos relacionados con la ansiedad y el estrés (Hammond, 2010). Esto destaca su potencial como herramienta terapéutica para mejorar la calidad de vida.


Historias de éxito: transformando vidas con diferentes técnicas de hipnosis

María (M.L.P): de fumadora empedernida a corredora de maratones

«Después de 20 años fumando, pensé que era imposible dejarlo. La hipnosis no solo me ayudó a dejar de fumar, sino que descubrí una pasión por correr que nunca imaginé. La hipnosis aversiva me ayudó a dejar de fumar de una vez por todas. Ahora disfruto de una vida más saludable y activa.»

Carlos (C.G.G.): superando el miedo al fracaso

«Me ganaba la vida como trader, y me iba bien, pero de repente empecé a tener mucho miedo a equivocarme y perder. El miedo llegó a bloquearme y perdí mi magia. La hipnosis motivacional me dio la confianza para recuperarme a mí mismo. Hoy, estoy orgulloso de mis logros.»

Sofía (S.G.L): enfrentándome a mis miedos

«Llevaba años sufriendo la Enfermedad de Raynaud. Con el frío, la ansiedad o con el estrés, la mala circulación en mis manos y pies hacía que se me pusieran blancos y helados. Con la hipnosis proyectiva aprendí a controlar mejor, no solo mis emociones sino también mi cuerpo. Este tipo de hipnosis me permitió enfrentarme a mis miedos de manera simbólica. Ahora me siento más segura y capaz de manejar situaciones que antes me parecían abrumadoras.»


¿Listo/a para descubrir el poder de la hipnosis?

La hipnosis puede ser el cambio que necesitas para superar tus desafíos y alcanzar tus objetivos. No esperes más para descubrir cómo puede ayudarte.

Reserva hoy tu sesión

Da el primer paso hacia una vida más plena y satisfactoria. Contáctame para programar tu sesión y descubre cómo la hipnosis puede transformar tu vida.

Arbol que crece verde simbolizando el crecimiento personal saludable