Horario de lunes a viernes:

11:00 – 14:00 | 17:00 – 21:00

Teléfono:

Hipnosis

Nuestro cerebro emite distintos impulsos eléctricos o ondas según nuestro estado o actividad, lo que puede ser observado a través de un electroencefalograma (EEG). Estos impulsos eléctricos transmiten información de neurona a neurona, como los bits en un ordenador.

Ondas Beta

Se producen cuando estamos en vigilia, es decir, despiertos y con una actividad intensa. En nuestra actividad diaria nuestro cerebro trabaja principalmente en un estado de ondas Beta. En este estado hay procesos cerebrales directores que ponen en marcha otros procesos analíticos. Es nuestro consciente el que utiliza las facultades analíticas para tomar decisiones.

Ondas Alfa

Es un estado de atención plena y relajación. Estamos produciendo ondas tipo Alfa cuando estamos haciendo meditación, dando un paseo, observando el crepitar de las llamas en una chimenea, etc.

Ondas Theta

Las ondas Theta se emiten en estados de calma, creatividad, inspiración y somnolencia ligera. En estos momentos, el inconsciente toma el control y podemos perder la noción del tiempo, como cuando conducimos sin pensar en ello o nos sumergimos en la lectura de un libro. En Theta, no necesitamos estar conscientes o analíticos, lo que nos permite distanciarnos de ciertas situaciones y pensamientos y trabajar en un concepto del tiempo no lineal.

Ondas Delta

Emitimos ondas Delta en sueño profundo. Nunca llegan a cero, pues eso significaría la muerte cerebral.
Cuando nos disponemos a dormir, las ondas cerebrales van pasando de forma natural de Beta a Alfa, Theta y finalmente a Delta.

Cómo será la sesión

Es una técnica de trabajo que utiliza los estados de relajación (Alpha), creativos y no conscientes (Theta) para que el cliente encuentre alternativas más flexibles y saludables a sus miedos y emociones, reconstruya su auto concepto, mejore  su autoestima y genere nuevas estrategias de afrontamiento, potencie sus estados de creatividad, ayudándole en la reformulación de sesgos cognitivos y ayudar a calmar los procesos de ansiedad.

No. Como has podido leer vas a estar en estado de ondas Alfa y Theta, es decir, profundamente relajado u ocasionalmente en un estado de somnolencia, pero no dormida/o.

Es importante que sepas que no se usan sustancias para inducir el trance hipnótico. Si alguna vez has realizado una meditación guiada o has asistido a una clase de yoga seguramente habrás practicado un método similar. 
Para inducir al trance utilizamos escenarios de relajación física y mental que te ayuden a relajar tensiones y alcanzar el estado de ondas Alfa y Theta.
Una vez en este estado se utilizan scripts (recreación imaginada de escenarios, metáforas, etc) que ayuden a tu mente a reenfocar, reescribir, replantearse esquemas.
Las scripts están adecuados a tu caso concreto y pensados para que tu mente ponga en marcha nuevas formas de afrontamiento.
Todas las sesiones siguen en siguiente esquema:
  1. Entrevista
  2. Inducción hipnótica

La primera mitad de la sesión se dedica a psicoterapia. Trabajaremos de forma conjunta a través de dinámicas para ir preparando el terreno para la inducción hipnótica.

Hablaremos sobre los objetivos de la sesión, experiencias del pasado, tipos de afrontamiento, cuál es tu autoconcepto, autoestima, etc. Es decir, recabaremos los datos necesarios para construir las inducciones más adecuadas para ti. También revisaremos los cambios y avances que hayan tenido lugar desde las sesiones anteriores.

La segunda mitad de la sesión se dedica a la inducción hipnótica. El paciente es guiado a través de una relajación y un script hipnótico a un estado Alpha y Theta
sesion

Si estás en casa escuchando las inducciones tumbada/o, en tu cama y por la noche, puede ser que te quedes tan relajada/o que transites de forma natural al estado de sueño (de Alfa a Theta y de ahí a Delta). A muchas personas les preocupa no haber aprovechado la inducción. Sin embargo, las inducciones tienen una duración adecuada para que tu mente inconsciente las registre y procese antes de entrar en sueño profundo. Recuerda que a veces en estado Theta entramos en una especie de somnolencia ligera (previa al sueño profundo) y en ese estado se continúan poniendo en marcha procesos no conscientes, de alta creatividad y de inspiración. 

Psicoterapia

Un espacio para construir y comprender

La psicoterapia es un proceso de autodescubrimiento y cambio diseñado para que puedas comprenderte mejor, afrontar desafíos emocionales y desarrollar recursos personales. En este espacio, trabajamos desde un enfoque integrador, adaptándonos a tus necesidades y características únicas, combinando herramientas y perspectivas del constructivismo, el humanismo y técnicas proyectivas.

¿Cómo funciona la psicoterapia?

Durante las sesiones, exploramos conjuntamente tus experiencias, emociones y pensamientos para ayudarte a construir nuevas narrativas sobre tu vida. Desde este enfoque, consideramos que los problemas no son entidades fijas, sino construcciones que pueden resignificarse, adaptarse y transformarse.

Trabajamos para que puedas:

  • Reconstruir tu historia personal desde una perspectiva más saludable.
  • Explorar patrones de pensamiento y emoción que puedan estar limitando tu bienestar.
  • Desarrollar estrategias adaptativas para afrontar los desafíos de manera más consciente y efectiva.
  • Fortalecer tu autoestima y tu sentido de agencia sobre tu vida.
El enfoque integrador

Cada persona es única, y cada proceso terapéutico también. Desde este enfoque, combinamos diversas técnicas basadas en:

  • Constructivismo: Para ayudarte a reconstruir tu percepción del mundo y de ti mismo, identificando cómo interpretas y das sentido a tu experiencia.
  • Humanismo: Poniendo énfasis en la empatía, el respeto y la confianza, creando un espacio seguro para tu expresión.
  • Técnicas proyectivas: Usando herramientas como metáforas, imágenes y ejercicios creativos que te permitan explorar aspectos profundos de tu identidad y emociones.
¿Qué puedo esperar de una sesión?

Una sesión de psicoterapia es un encuentro en el que tú eres el centro. En un ambiente de respeto y confidencialidad:

  • Hablaremos sobre tus preocupaciones, emociones y experiencias en un contexto sin juicios.
  • Te ofreceremos preguntas reflexivas, dinámicas o herramientas para explorar tus vivencias de manera más profunda.
  • Trabajaremos juntos para encontrar nuevas formas de comprender y afrontar lo que te inquieta.

No hay una receta única, y el ritmo siempre lo marcas tú. La terapia no consiste en dar respuestas, sino en acompañarte a encontrarlas desde tus propias fortalezas.

¿Cómo sabré si la psicoterapia es para mí?

Si sientes que necesitas un cambio, que quieres conocerte mejor o aprender a gestionar tus emociones, la psicoterapia puede ser un gran recurso. Es un proceso que se adapta a ti, sin importar si buscas resolver un problema específico o si simplemente deseas mejorar tu bienestar y equilibrio emocional.